Abusos sexuales y pensamientos suicidas: la problemática vida de Dolores O'Riordan, líder de Cranberries

Kyle Simmons 18-10-2023
Kyle Simmons

El cantante irlandés falleció el pasado lunes (15) Dolores O'Riordan líder de los Cranberries, que sólo tenía 46 años.

La artista fue hallada muerta en un hotel de Londres (Inglaterra), donde se encontraba para una sesión de grabación previa a una gira. Se desconocen las causas de la repentina muerte, pero la policía londinense no considera sospechoso el trágico hecho.

A pesar de ser la artista norirlandesa de más éxito y de liderar una de las bandas más queridas de los años 90 en todo el mundo, Dolores ha tenido una vida difícil. En las entrevistas que ha concedido a lo largo de su carrera, la cantante ha contado cómo sufrió abusos sexuales a los 8 y a los 12 años, ambos por parte de la misma persona de confianza de su familia.

"Solo era una niña pequeña", dijo en una conversación con la revista LIFE en 2013. En una actitud identificable en muchas mujeres que pasan por el mismo trauma, Dolores decidió callar durante mucho tiempo, culpándose a sí misma de lo ocurrido.

"Eso es lo que pasa.Crees que es culpa tuya.Enterré lo que pasó.Eso es lo que sueles hacer: lo entierras porque te avergüenzas", habló en una entrevista con el Belfast Telegraph en 2014.

"Piensas: 'Oh, Dios, qué horrible y repugnante soy'. Creas un odio hacia ti misma que es terrible. Y a los 18, cuando me hice famosa y mi carrera despegó, fue aún peor. Entonces desarrollé anorexia", relató.

Durante muchos años, Dolores sufrió estos problemas, además de crisis nerviosas, abuso de alcohol y pensamientos suicidas.

También en la entrevista con el Belfast Telegraph, la cantante recordó los momentos de terror que vivió cuando se reencontró con su agresor en 2011, tras años sin verle. Peor aún: el encuentro tuvo lugar en el funeral de su padre, un momento de dolor en sí mismo.

Ver también: El Día Mundial del Espíritu Empresarial Femenino celebra el liderazgo de las mujeres en el mercado laboral

En esa entrevista, Dolores O'Riordan también reveló que intentó suicidarse con una sobredosis en 2013 y que para recuperarse se apoyó en los tres hijos que tuvo con Don Burton, mánager de la banda Duran Duran y de quien se separó en 2014 tras 20 años de matrimonio.

También en 2014, la artista fue detenida tras ser acusada de comportamiento violento contra una azafata en un vuelo internacional. Dos años después, tuvo que pagar 7.000 dólares ( unos 22.500 reales) a una organización benéfica por agredir a un agente de policía.

Los documentos presentados en la investigación de este caso mostraron que en 2015 Dolores fue diagnosticada de trastorno bipolar. Según ella, este problema era la causa de sus arrebatos agresivos.

"Hay dos extremos en la escala: puedes sentirte extremadamente deprimido (...) y perder el interés por las cosas que te gusta hacer, y pronto sentirte súper eufórico", declaró entonces al diario Metro.

"Pero sólo te mantienes en esos extremos unos tres meses, hasta que se te va la olla y caes en la depresión. Cuando estás alterada, no duermes y te vuelves muy paranoica" Y la depresión, dice, "es una de las peores cosas que te pueden pasar".

Físicamente, Dolores sufría problemas de espalda, lo que hizo que los Cranberries cancelaran varios conciertos en mayo de 2017, poco después de una gira por Europa.

Los Cranberries

"El problema de espalda de Dolores se encuentra en la parte media y superior de la columna vertebral. La respiración y los movimientos diafragmáticos asociados al canto ejercen presión sobre los músculos y nervios de esa zona, exacerbando el dolor", explicó la banda en un comunicado emitido a través de Facebook.

La trágica historia de "Zombie" el éxito de The Cranberries

Dolores es la compositora de la mayoría de los éxitos de The Cranberries, y no es diferente con ' Zombie ', uno de los mayores y más misteriosos éxitos del grupo. El éxito figura en No Need to Argue (1994), el segundo álbum del conjunto.

"Fue la canción más agresiva que escribimos". Zombie" Fue algo diferente a todo lo que habíamos hecho antes", declaró en una entrevista concedida al sitio web Team Rock en noviembre del año pasado.

Vídeo musical de 'Zombie', el éxito de The Cranberries

La historia de la canción se inspira en la muerte de dos niños, Tim Parry 12 años de edad, y Jonathan Ball Ambos murieron el 20 de marzo de 1993 tras un atentado con dos bombas perpetrado por el IRA (Ejército Republicano Irlandés), que instaló los artefactos en cubos de basura de una zona comercial de Warrington (Inglaterra). 50 personas resultaron heridas.

Jonathan Ball, de 3 años, y Tim Parry, de 12, murieron en el atentado terrorista

Otra referencia es la ola de violencia que asoló Irlanda del Norte durante décadas, especialmente entre los años 70 y 80, durante los enfrentamientos entre las tropas británicas y los nacionalistas irlandeses.

El IRA era la principal organización armada católico-republicana de Irlanda del Norte, que utilizaba la violencia para forzar a Irlanda del Norte a separarse del Reino Unido, incorporándose a la República de Irlanda, algo que no ha sucedido hasta la fecha.

En cierta parte de la canción, Dolores canta: "En tu mente, en tu mente, están luchando. Con sus tanques y sus bombas. Y sus huesos y sus armas, en tu mente. En tu mente están llorando".

Otra estrofa hace una referencia aún más clara al atentado de 1993: "Se lleva el corazón roto de otra madre. Cuando la violencia causa silencio, debemos estar equivocados".

El éxito del clip también favoreció (y mucho) la popularización del éxito. En él, imágenes de guerra se alternaban con escenas de O'Riordan y un grupo de niños pintados de dorado alrededor de un crucifijo.

El vídeo cuenta con 700 millones de visitas en el canal de YouTube de The Cranberries. En el pasado, fue un fijo en los programas de MTV en Brasil y en todo el mundo. La dirección corre a cargo de Samuel Bayer, que también realizó el vídeo Smells Like Teen Spirit uno de los mayores éxitos de Nirvana.

Curiosamente, el padre de Tim Parry, Colin Parry, no se enteró del homenaje a su hijo hasta que se volvió a contar la historia esta semana por la muerte de Dolores.

"Ayer mismo me enteré de que su grupo, o ella misma, compuso la canción en recuerdo de lo ocurrido en Warrington", declaró a la BBC.

"Mi mujer llegó a casa de la oficina de policía donde trabajaba y me lo dijo. Puse la canción a sonar en mi portátil, vi al grupo cantando, vi a Dolores y escuché la letra. La letra es sublime y muy real a la vez", dijo.

Ver también: Rumpología: psíquicos que leen el culo analizan los culos para conocer el futuro

Dolores tenía 46 años

Para él, el atentado de Warrington, como otros ocurridos en Irlanda del Norte y en todo el Reino Unido, especialmente en Inglaterra, "afectó a las familias de forma real".

"Leer letras escritas por un grupo irlandés de una forma tan convincente fue algo muy, muy intenso", dijo Parry. "La repentina muerte de una mujer tan joven es estremecedora", lamentó.

Dolores deja tres hijos: Taylor Baxter Burton, Molly Leigh Burton y Dakota Rain Burton.

Kyle Simmons

Kyle Simmons es un escritor y empresario apasionado por la innovación y la creatividad. Ha pasado años estudiando los principios de estos importantes campos y usándolos para ayudar a las personas a lograr el éxito en varios aspectos de sus vidas. El blog de Kyle es un testimonio de su dedicación a la difusión de conocimientos e ideas que inspirarán y motivarán a los lectores a tomar riesgos y perseguir sus sueños. Como escritor habilidoso, Kyle tiene talento para desglosar conceptos complejos en un lenguaje fácil de entender que cualquiera puede captar. Su estilo atractivo y su contenido perspicaz lo han convertido en un recurso confiable para sus muchos lectores. Con un profundo conocimiento del poder de la innovación y la creatividad, Kyle constantemente supera los límites y desafía a las personas a pensar fuera de la caja. Ya sea que sea un empresario, un artista o simplemente busque vivir una vida más satisfactoria, el blog de Kyle ofrece información valiosa y consejos prácticos para ayudarlo a alcanzar sus objetivos.